Servicios

Te ofrecemos soluciones de energía solar residencial, comercial e industrial, climatización para piscinas y bombeo solar.

La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía renovable y limpia que transforma la radiación solar en electricidad.

Red eléctrica

Sistema On Grid

Si tenés acceso a la red eléctrica, pero necesitás reducir el gasto de
tu factura, las soluciones OnGrid son lo que precisás.
Nuestros sistemas OnGrid son ideales para hogares, empresas,
comercios e industrias conectados a la red eléctrica.
Los sistemas OnGrid tienen por objetivo reducir el gasto de la factura de luz y energía.
Un sistema solar fotovoltaico OnGrid es la combinación del uso de
energía solar y la red eléctrica.
Así se conforma el sistema pudiendo integrar la tecnología necesaria para poder utilizar de la mejor manera ambas fuentes de energía.
El ahorro se produce por la energía que se genera durante las horas
de sol para autoconsumo en el hogar, y por la inyección en la red
eléctrica de la energía generada y no consumida.
Los sistemas OnGrid se utilizan para:
• Ahorrar en el costo de la tarifa de energía eléctrica
• Inyectar la energía sobrante a la red eléctrica.

Sistema Off Grid

Si no tenés acceso a la red eléctrica y precisás Luz y energía, las
soluciones OffGrid son lo que precisás:
Las soluciones OffGrid permiten tener respaldo con baterías.
Nosotros nos encargamos de dimensionar el Kit OffGrid en función al consumo y necesidades de tu hogar, empresa o industria.
Los sistemas OffGrid son ideales para lugares sin red eléctrica o con
cortes frecuentes de luz y energía.
El sistema además cuenta con una entrada de corriente alterna que
puede utilizarse para complementar el posible faltante de energía
proveniente de paneles solares (como es el caso de temporales muy
duraderos, días nublados consecutivos, etc.), a la que puede
conectarse un grupo electrógeno que cumpla con los requerimientos
técnicos (no incluido en el sistema) o a la red eléctrica convencional.
Componentes del Kit off grid:
• Paneles solares, Inversores, Baterías y Estructuras.

house, solar panels, architecture

Sistema Híbrido

Los sistemas híbridos disponen de funcionalidades y modos de
funcionamiento configurables para combinar distintas necesidades:
Autoconsumo, Backup energético e Inyección de Energía.
• Autoconsumo: Genera ahorro energético utilizando los paneles
solares y baterías para abastecer los consumos conectados.
• Backup energético: Ante un corte de energía, el sistema
automáticamente conecta los recursos disponibles para abastecer
los consumos conectados. Cuando hablamos de recursos
disponibles son los paneles solares y las baterías. Dependiendo de la irradiación solar y la carga de las baterías. Con estos recursos y los consumos se determina la autonomía a soportar.
• Inyección de energía: El inversor puede inyectar a la red eléctrica de
la compañía eléctrica el sobrante de energía que no se utilice en
Autoconsumo y/o Backup (para que esto sea posible, el cliente debe
realizar el trámite de Usuario-Generador).
También se puede implementar un esquema de inyección cero, de
modo de tener ahorro energético sin inyectar a la red.

Sistemas de climatización de piscinas mediante bombas de aerotermia o colectores solares EPDM.

Colectores solares EPDM

Los paneles se instalan en cualquier superficie expuesta al sol sin sombras. En general, son instalados en el techo de la casa, ocupando una superficie equivalente al 80% del espejo de agua de la piscina. Los paneles son conectados al circuito original de filtrado de la piscina por medio de cañerías adicionales de termofusión. El agua recircula hacia los paneles y al pasar a través de ellos se produce una transferencia de calor logrando que retorne agua caliente hacia la pileta.

Bomba de aerotermia

La bomba de calor aerotérmica tiene la capacidad de utilizar el aire como intercambiador de energía. La bomba de calor toma la energía contenida en el aire exterior mediante su circuito frigorífico, y la transfiere al agua circulante del sistema de bombeo y filtrado de la piscina. De acuerdo al momento donde se esté utilizando puede entregar entre 4 y 11 veces más energía de la que consume.

El bombeo solar permite extraer agua de lagos, ríos, tanques de agua y canales para riego.

Funcionamiento

El sistema bombea desde las 8AM hasta las 4PM aproximadamente, siempre que haya sol.
El caudal bombeado dependerá de la potencia de la bomba y los paneles fotovoltaicos asociados, además de la radiación solar específica del lugar.
Cuenta con un controlador electrónico que adecúa la generación eléctrica según el nivel de agua en el tanque de acumulación.
Estos sistemas son:​
• Sistemas automáticos
• Totalmente autónomos
• Mayor caudal en verano, meses en los de mayor demanda de agua
• Mantenimiento prácticamente nulo
• Confiables y seguros
• Modulares (se puede ampliar la potencia progresivamente)
• Versátiles
• Ecológicos y silenciosos

Los termotanques solares permiten ahorrar hasta el 80% de energía que se utiliza para calentar el agua caliente sanitaria. Nosotros somos fabricantes de termotanques solares placa plana presurizables y atmosféricos de 100, 200 y 300 litros certificados por INTI.

Atmosféricos

La placa colectora en su interior posee tubos de cobre que captan la radiación solar y la transfieren en forma de calor al agua dentro del tanque. Al calentarse, el agua sube y se genera un ciclo natural que se repite hasta alcanzar la temperatura deseada.

Presurizados

Su funcionamiento es similar a los atmosféricos, pero se utilizan en aquellos casos en los que el circuito de agua de la vivienda se encuentre presurizado.

¿Listo para que trabajemos juntos?

¡Escribanos y nuestro equipo se pondrá inmediatamente a disposición!

Contacto

Dirección

Av. Gorriti 3446, Santa Fe.

Teléfono

+(54) 342 543-5957

Email

iseringenieria@gmail.com

Formulario

Nombre y Apellido

Email

Teléfono

Mensaje

Success

Tu mensaje se envió correctamente!

Error

Lo sentimos! Tu mensaje no se envió correctamente, revisa los datos y prueba de nuevo.

Abrir chat
1
Hola 👋 Somos ISER Ingeniería.
¿En qué podemos ayudarte?